Ya queda nada para que llegue la noche en la que toda la familia coloque sus zapatitos en el rincón de la casa donde cada uno prefiera que Melchor, Gaspar y Baltasar dejen los regalitos…Qué ilusión! Pues casi la misma hace en mi casa desayunar todos Roscón de Reyes!!! Pero madre mía, a veces engullirlo cuesta si no nos ayudamos de un gran trago de leche!!!

Pues bien, tengo una receta fantástica y fácil para que tú puedas elaborar tu propio Roscón de Reyes en el horno de casa! Es la receta de mi gran maestra pastelera Emma Vázquez…si algo positivo me trajeron, sin duda, los últimos meses de 2011 en los que, como tantos millones de españoles, esta periodista que les escribe se vio en paro, fue que logré entrar en los cursos para desempleados de IFES en Madrid y aprender pastelería y panadería de la mano de una de las mejores profesionales, como pastelera, panadera y docente, que he conocido a lo largo de mi vida. Poca gente transmite tanta pasión e inagotable energía para que aprendas. A mitad de formación conseguí trabajo en mi profesión y con una pena terrible tuve que abandonar el curso cuando sólo quedaba un tercio, pero ella sigue ahí siempre. GRACIAS EMMA.
Hoy publico en Jessitartas una de las maravillosas recetas de Roscón de Reyes que nos facilitaste sin secretismos ni cosas de esas. No hay nada más admirable que un gran profesional comparta sus secretos al mundo!!! Aquí vaaaa!!!
Mi maestra pastelera nos dio varias recetas y escogí una, la que habíamos elaborado en la academia, pero claro, creo que 4 kilos de harina de fuerza y las correspondientes proporciones del resto de ingredientes se nos va a hacer un poco como que demasiado para el desayuno familiar (ja) así que dividí las cantidades entre 8 para partir de 500 gramos de harina de fuerza y no 4 kilos. Así que aquí tienen las proporciones para una receta casera…desayunarán unos cuantos eh!? Eso seguro!
*** Ingredientes:
– 500 gr de harina de fuerza
– 150 gr de azúcar
– 100 gr de mantequilla
– 10-20 gr de levadura fresca
– 1’88 gr de sal
– 6’25 ml de ron
– 12’50 ml coñac
– 75 ml de huevo
– 100 ml-150ml de agua
– 50 ml de leche
– Agua de Azahar s/c
– Esencia de Naranja s/c
– Esencia de Limón s/c
*** Elaboración (tal cual reza la receta):
1. AMASADO: Amasar todos los ingredientes juntos (salvo la levadura fresca) durante 15 minutos. Yo utilicé una batidora de las más simples con las varillas a las que coloquialmente llaman «rabo de cochino». Me pasó que de repente la máquina dijo «yo ya no trabajo más» y tuve que arreglármelas a la antigua usanza…amasado artesano artesano…a mano!!! Menudo ejercicio, pero se puede!!!
2. AÑADIR LEVADURA FRESCA: En los últimos cinco minutos de amasado se añade la levadura fresca y se sigue amasando hasta que pasen esos cinco minutos. Aquí ya me salieron bíceps!
3. TOCA DIVIDIR LA MASA: Si quieres hacer mini Roscones de Reyes como los míos sólo tienes que dividir la masa en 10 trozos de unos 100 gramos cada uno
4. BOLEAR cada uno de los trocitos hasta que queden lisitos y redondos
5. DEJAR REPOSAR 10 minutos
6. FORMAR LAS PIEZAS: Mojamos el dedo índice o corazón en aceite para hacer un agujero en medio de cada una de las piezas boleadas (como si fuera un donut) y una vez hecho el agujero lo estiramos ayudados de los dedos de la otra mano para hacerlo más grande.
7. FERMENTAR: con un 70%-80% de humedad y a 28º-37ºC hasta que DOBLEN VOLUMEN.
8. PINTAR CON HUEVO (así le dará también un color más bonito)
9. DECORAR: podemos utilizar fruta confitada (naranja, guindas, melón…), además de azúcar humedecida y almendras laminadas
10. COCER A 220º durante 8-10 minutos. Se hornea a tiro cerrado durante 4 minutos y el resto del tiempo con el tiro abierto (podemos utilizar una cuchara o palo de madera y colocarlo en la puerta del horno para que quede un poco abierta). Yo en mi casa necesité unos minutos más, pero es lo que tienen los hornos, que cada uno es un mundo! Tienen vida propia!
11. RELLENO: puedes hacer trufa, montar nata, crema pastelera, cabello de ángel,…lo que más te guste, pero yo me he comido uno incluso sin rellenar y estaba delicioso!
________________________________________________
*** NOTAS DE INTERÉS:
> CÓMO FERMENTAR DE FORMA CASERA: Puedes crearte en casa tu propia cámara de fermentación haciendo uso del horno. Para lograr la temperatura enciendes el horno en la temperatura que dice la receta (28-37ºC) y colocas un tazón con agua caliente en medio (el mío estaba rodeado por los roscones en fermentación) para que aporte la humedad necesaria. Y claro, el horno cerrado!
> HARINA DE FUERZA: es importante que sea harina de fuerza, ya que el Roscón de Reyes es una masa panificable, vamos, que es como un pan dulce!
> DÓNDE COMPRAR ALGUNOS DE LOS INGREDIENTES:
       – Harina de Fuerza: la encontré en Carrefour
       – Agua de Azahar: lo que encontré en Hipercor fue AROMA de Azahar.
       – Levadura Fresca: siempre hay en Mercadona, en las neveras cerquita de la  mantequilla. Además, están libres de gluten, así que ésta es la que se usa para los pastelitos para celíacos